Pautas y Tamaños de Impresión

En esta página encontrarás toda la información necesaria para tus archivos y nuestra guía de pautas y tamaños de impresión textil, incluyendo todas nuestras técnicas de impresión disponibles. No te preocupes, estás en buenas manos.

Pautas y tamaños de impresión textil y de merchandising

Guia de impresión

Hay varias técnicas de impresión que puedes utilizar para tus proyectos de impresión y cada una tiene sus propias directrices que debes saber. Para ayudarte con tu próximo proyecto de impresión, hemos diseñado unas directrices de impresión y diseño fáciles de seguir que puedes  utilizar.

Líderes en:

Ya seas una empresa que busca uniformes de trabajo personalizados o un particular que necesita personalizar camisetas en Garment Printing puedes imprimir tus propios diseños, ¡Sin unidades mínimas ni límites de impresión! Si tienes cualquier duda o quieres solicitar un presupuesto puedes ponerte en contacto con nosotros. Estamos presentes en Barcelona y damos servicio a Madrid, Valencia y toda España. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y solucionaremos todas tus dudas.

Impresión Digital o DTG

En los últimos años, la impresión DTG ha ido ganando terreno a medida que la tecnología ha ido mejorando y esto ha hecho que cada vez más personas se den cuenta de la alta calidad de impresión que se puede conseguir con esta técnica. La impresión digital funciona de forma similar a una impresora estándar, ya que la ropa pasa por una máquina de impresión y el diseño se imprime directamente en la prenda.

Serigrafía

Es una de las técnicas de impresión más populares y utilizadas para crear camisetas personalizadas. Esto se debe a que se puede lograr una impresión de alta calidad y también tiene la capacidad de coincidir con el color Pantone y garantizar que sus colores corporativos se respeten en todo momento.

Para la serigrafía, recomendamos un pedido mínimo de 25 unidades debido al coste de las pantallas, ya que el precio puede variar.

Bordados

El bordado es la opción ideal para uniformes de personal, ya que crea un excelente reconocimiento de marca con un acabado fuerte y duradero. Para la ropa de niños, la durabilidad es una de las mayores beneficios ya que son bordados resistentes y duraderos, ideales para los días de colegio. 

En primer lugar, su diseño se carga en la máquina de bordado y, a continuación, la prenda se fija en su lugar mediante abrazaderas para así bordar el diseño en la ropa. 

El bordado es perfecto para todo tipo de prendas, desde ropa corporativa, uniformes de trabajo, equipos deportivos y cualquier otra cosa. Si no está seguro si el bordado es una buena opción para usted, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo.

Transfer Textil

Es el proceso de imprimir los artes en el transfer y  aplicar el diseño a la ropa mediante una prensa térmica.

La maquinaria de impresión por transferencia nos permite imprimir imágenes a todo color de forma rápida y eficaz y hace que este proceso sea una de las mejores opciones para la ropa promocional y también para eventos.

Sublimación Posicional

La impresión por sublimación es el proceso de impresión del diseño en un papel de transferencia único que luego se presiona con calor sobre la parte superior de la prenda para garantizar que el diseño se transfiera correctamente.

Esto significa que podemos imprimir imágenes a todo color con una rapidez increíble.

Vinilo de Corte

El vinilo textil es un material plástico enrollado en una bobina y que se posteriormente se transfiere a las prendas. El diseño se imprime en el vinilo, se corta el contorno de la imagen y con una prensa caliente especial se fija el vinilo en el tejido. 

El vinilo textil se ha convertido en una de las técnicas más populares de personalización de prendas debido a que tiene muchas ventajas. 

DTF

El uso de impresoras digitales brinda facilidad, simplicidad y, lo que es más importante, una enorme variedad de colores en los textiles, especialmente para tiradas pequeñas de 10 en adelante por diseño.

Realización del diseño

La calidad del resultado final en gran medida depende de la calidad de la imagen original que se entrega. Es por ello que recomendamos que nos proporciones los diseños en los formatos adecuados listos para imprimir en vectorial (.ai o .eps) o de alta resolución de archivos (.png o .tiff), por lo menos 150 dpi y 100% del tamaño de impresión requerido. Las imágenes descargadas de Internet no son por lo general adecuadas (y pueden estar sujetas a derechos de autor), así que por favor intenta no utilizarlas. Un diseño perfecto es más grande que 35 cm (ancho) x 45 cm (alto) y más de 300 dpi o un archivo vectorial. Los diseños para cualquier color de prenda deben tener siempre un fondo transparente.

También te recomendamos que si creas tu archivo en Photoshop, tengas en cuentas los siguientes parámetros a la hora de crear el nuevo archivo:

 

  • 40 x 50 cms
  • 150 DPI
  • RGB
  • 8 Bit
  • Fondo transparente

Es altamente recomendable que tu diseño esté en alta resolución ya que de no ser así la calidad de impresión bajará ostensiblemente y el producto final no estará a la altura. De la misma manera mantén la imagen sin fondo (o con fondo transparente).

 

DTG es una forma de impresión digital, con lo que todo lo que aparezca en el fondo también se imprimirá. ¡Es necesario que mantengas el fondo sin ningún otro elemento ya que sino también se imprimirá!

IMPORTANTE, asegúrate que tu archivo no tiene bordes pixelados, ya que éstos provocarán que tu impresión tenga un borde blanco que disminuirá la calidad de la impresión.

 

Es recomendable que abras el archivo a tamaño real y compruebes que los bordes se ven finos y sin pixelar.

 

Por otro lado, cuando imprimas en tejidos a color, debes tener en cuenta que la máquina de impresión creará una capa blanca debajo de la capa de color. Eso significa que debes evitar crear bordes difuminados y áreas semi-transparentes ya que afectarán negativamente el resultado final.

Cosas que debes hacer y cosas que no debes hacer

Antes de entrar en detalles debes tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de procesar tu pedido de ropa personalizada con nosotros:

Cosas que DEBES hacer:

  • Mandar tu archivo con una resolución mínima de 150 dpi
  • Que el archivo esté en formato PNG o PSD
  • Asegúrate que también sea RGB
  • Con fondo transparente
  • Que el artwork esté a tamaño a las medidas reales de la impresión

Cosas que NO DEBES hacer:

  • Incluir semi-transparencias en el diseño
  • Enviar un archivo que pese más de 200mb
  • Evita que el diseño esté pixelado o que muestre bordes degradados
Pautas y tamaños de impresión textil y de merchandising

La calidad del resultado final en gran medida depende de la calidad de la imagen original que se entrega. Es por ello que recomendamos que nos proporciones los diseños en los formatos adecuados listos para imprimir en vectorial (.ai o .eps) o de alta resolución de archivos (.png o .tiff), por lo menos 150 dpi y 100% del tamaño de impresión requerido. Las imágenes descargadas de Internet no son por lo general adecuadas (y pueden estar sujetas a derechos de autor), así que por favor intenta no utilizarlas. Un diseño perfecto es más grande que 35 cm (ancho) x 45 cm (alto) y más de 300 dpi o un archivo vectorial. Los diseños para cualquier color de prenda deben tener siempre un fondo transparente. El formato Ilustrator en vectorial es el requerido para la mayoría de tipos de impresión. Adobe Illustrator es el programa preferido, por favor, guardar como .ai (Illustrator), .pdf vectorial o .eps. Asegúrate de que las imágenes colocadas tienen una resolución de 300 dpi y el tamaño de la imagen debe ser de al menos 100% del tamaño de impresión deseada. Es mejor trazar las fuentes. Pero si no sabes como hacerlo puedes enviárnoslas adjuntas a tu documento.

Si lo que deseas es una fotografía impresa estos son los formatos indicados:.psd (photoshop), .pdf, .png y .jpg.

  • La resolución de la imagen debe ser de 300 dpi.
  • Tamaño de la imagen debe ser de al menos 100% del tamaño de impresion requerida.
  • Ten en cuenta que una resolución o tamaño inferiores a estos puede pixelar la imagen.
  • Guardar como CMYK (nota: esto aumentará el tamaño del archivo y puede variar ligeramente los colores).
  • Dinos las dimensiones de las impresiones, si las conoces.

Las imágenes descargadas de los sitios web en general, no son adecuadas para imprimir ya que la calidad es muy baja y la impresión es probable que se vea pixelada. Además, se ha de tener siempre en cuenta los derechos de autor de cada imagen y si el mismo permite la impresión de su obra. Trata siempre de obtener el logo original o archivo de imagen en los formatos mencionados anteriormente. Si se utilizas Google Imágenes, selecciona las imágenes grandes o muy grandes e infórmate de los derechos de autor de cada una.

Si has usado texto, convierte todo el texto a contornos seleccionando “Objeto” – “Crear contornos” en Adobe Illustrator o transforma a vector con contorno en el programa que estés utilizando. Esto es muy importante ya que nos permitirá ver sus archivos tal y como los has diseñado, en vez de que nuestro programa convierta sus fuentes en alguna de las que tengamos instaladas. Si no puedes convertir el texto a contornos entonces asegúrate de suministrarnos las fuentes para que el archivo quede perfecto.

Para archivos de 5MB o menos, adjunta el trabajo artístico al formulario de presupuesto en la ubicación de impresión pertinente. Si el archivo es más grande de 5MB entonces, por favor, envíalo a tu experto en impresión asignado o, alternativamente, usa un programa como WeTransfer.

Adobe Illustrator (.ai, .eps):

  • Convierte todo el texto a ‘contornos’
  • Contornea todos los trazos

Adobe Photoshop (.psd, .tif, .eps)

  • La resolución debe ser de 300 dpi
  • Guardar como CMYK

Acrobat (PDF)

  • Exportar imagen a 300dpi
  • Incrustar todas las fuentes y las imágenes cuando exportes
  • Si no te aclaras, puedes contratar nuestro servicio de diseño gráfico.

La mayoría de las veces tratamos de ayudar en los diseños de forma gratuita pero a veces tenemos que cobrar una tarifa por hora para las ilustraciones más complicadas. Te informaremos del coste exacto del servicio antes de proceder.

Cientos de marcas confían en nosotros