Impresión por serigrafía: ¿es una técnica ecológica?

Impresión por serigrafía: ¿es una técnica ecológica?

Una de las preguntas más comunes sería: ¿Es la serigrafía buena para el medio ambiente? Puede que la técnica estándar no lo sea, pero hoy en día tenemos varias maneras para hacer que la serigrafía sea buena para el medio ambiente.

Cuando se trata de serigrafía, se utilizan dos tipos de tintas: tinta plastisol y tinta en base de agua. Plastisol es la tinta estándar utilizada por impresoras comerciales. Utiliza una base de cloruro de polivinilo (PVC). Esta es lo opuesto a la tinta en base de agua, la cual es, exactamente, lo que su nombre sugiere: una tinta en base de agua con pigmentaciones suspendidas. Las limitaciones de este tipo de tinta es que no se puede imprimir sobre prendas oscuras, pero imprimen colores vibrantes sobre prendas de colores claros.

Además, el color de la impresión se ve afectado por el color de la prenda. Por ejemplo, una camiseta de color morado puede cambiar el color de la tinta en impresión. También las tintas en base de agua no funcionan bien en todos los materiales y se adecua más para pedidos de pequeñas cantidades. Para impresiones suaves sobre prendas oscuras hay una técnica de serigrafía que descarga tinta en base de agua.

Beneficios de usar serigrafía en base de agua

Las tintas en base de agua son muy útiles gracias a su versatilidad y capacidad de impresión sobre objetos anchos. Puede ser utilizada para imprimir sobre artículos como pegatinas, artículos de papelería y lienzos, como también funciona para prendas como camisetas, polos personalizados, sudaderas personalizadas, gorras personalizadas, chaquetas personalizadas, delantales personalizados y prácticamente cualquier tipo de prenda que pueda ponerse sobre una platina para ser serigrafiada.

En la industria de la serigrafías, el término “mano” se refiere a qué tan suave se siente la impresión al tacto. Plastisol, por ejemplo, es reconocido por su máximo o mano que provee. La tinta en base de agua resulta con mínimo o mano suave sobre la prenda impresa, como impresión digital textil (DTG) que es indetectable al tacto. Un beneficio añadido a la tinta en base de agua es que se puede planchar la prenda, mientras el plastisol no puede plancharse ya que el PVC puede derretirse.

Impresiones en base de agua suelen tener más colores vibrantes que impresiones con plastisol. Luego de realizar el tratamiento correcto, una camiseta o cualquier tipo de prenda impresa en base de agua perdurara en la tela que a sido impresa. Dado la mínima mano de la impresión en base de agua, diseños grandes y detallados serán casi indetectables en la prenda, mientras el mismo diseño en plastisol será fácil de detectar por el peso gracias al grosor de la tinta.

Prendas impresas con tinta a base de agua son mucho más cómodas de utilizar. Ya que la tinta en base de agua penetra en la tela, en vez de situarse encima de la tela como el plastisol.

La tinta en base de agua es una opción viable para el medio ambiente. Luego de una impresión, el equipo puede lavarse con agua convencional y es seguro ir por el desagüe sin filtro. La tinta en base de agua no es tóxica ya que no contiene ningún tipo de metal ni contiene ningún tipo sustancia química como clorofluorocarbono (CFC) o cualquier tipo de solvente volátil.

Ventajas de la tinta en base de agua:

desventajas de la tinta en base de agua:

Impresión por serigrafía: ¿es una técnica ecológica?

Si tienes algún proyecto en mente para realizar y aún no sabes con qué técnica de impresión quieres personalizar tus prendas, ponte en contacto con alguno de nuestros expertos y te darán asesoría para que obtengas los mejores resultados. 

¿Vas con prisa?
Pide un presupuesto rápido

Envíanos todos los detalles de tu proyecto y nuestro equipo de expertos te proporcionará las mejores opciones y sus costes. Conseguir el producto exacto al mejor precio no podría ser más fácil.

Contamos con más de 20 años de experiencia, esto es lo que nuestros clientes dicen de nosotros…

Camisetas serigrafiadas para Garaje Beer

5/5
Todo bien siempre, a tiempo y correcto, también nos han facilitado las cosas cuando hemos tenido que realizar algún cambio en los pedidos.




Impresión por serigrafía: ¿es una técnica ecológica?
Garaje Beer
Impresión digital en camisetas para Demon Music Group de Suede
5/5
Las camisetas eran geniales... excelente calidad y entrega con impecable nivel de atención al cliente.




Impresión por serigrafía: ¿es una técnica ecológica?
Suede
Polos personalizadas y chaquetas bordadas para Coca-Cola
5/5
Gracias por vuestra ayuda en el producción de las polos y chaquetas de Golf para Coca-Cola. Estaban muy contentos y satisfechos con el resultado. Garment Printing se adaptó a nuestro tiempo reducido para la entrega. Sin duda, volveremos a usar sus servicios de nuevo.

Impresión por serigrafía: ¿es una técnica ecológica?
Coca-Cola
Camisetas serigrafiadas para Amazon en el Mobile World Congress '16
5/5
Todo estaba increible. Recibimos las camisetas en el tiempo estimado. La impresión fue fantástica, como el doblaje y el empaquetado. Los tendremos en cuenta para nuestro próximo evento.


Impresión por serigrafía: ¿es una técnica ecológica?
Amazon Web Services

Artículos relacionados