3. Prepara un diseño creativo y que inspire a usar la prenda en otros contextos
En este punto nos adentramos en una parte realmente importante para toda empresa o negocio.
Mostrar un diseño original es elemental para que consigas que tus clientes se pongan tu camiseta y se sientan orgullosos de llevarla.
Deja a un lado la típica impresión sobre camisetas blancas en la que sólo está tu logo como elemento único impreso. ¿Tú te la pondrías para salir a la calle?
Ponte en el lugar de tus clientes, o en el de cualquier persona, e imagina por un momento qué harías tú con una camiseta que tuviera el logo de otra empresa que no es la tuya. La palabra que te viene a la cabeza es PIJAMA, verdad?
Son muchas las empresas de hoy en día que le dan otro enfoque diferente a los productos de merchandising para sus eventos y se las ingenian para crear un diseño llamativo,diferente, original y ponible, donde por supuesto no podemos olvidar incluir el logo de nuestra empresa!
4. La técnica de impresión es tan importante como el material o el diseño de las camisetas
Todos sabemos que las camisetas de algunas marcas en concreto son muy económicas, pero que no son las mejores del mercado ni mucho menos. Pues lo mismo pasa con las técnicas de impresión.
Todos sabemos que las camisetas personalizadas con transfer o vinilo son muy económicas, y para algunos casos en concreto funcionan muy bien, pero no es la mejor técnica de impresión, sobre todo si hablamos de las cantidades que se manejan para eventos corporativos.
Descarta estas técnicas de impresión para las camisetas de esta ocasión. Hay a quién le pica el transfer y el vinilo le hace sudar, así que vete a lo seguro.
Te recomendamos la sublimación textil, o la serigrafía, ya sea la convencional o serigrafía ecológica. No te fallarán y tendrás un resultado espectacular.
Si a esto le sumas ese diseño rompedor que tienes en mente, ¡el éxito está asegurado!
Las camisetas promocionales, han evolucionado mucho desde hace algunos años hasta hoy en día, así que no te quedes atrás con las tuyas.
Lo primero que debes pensar es que tu producto, aunque sea de merchandising y promoción para tu empresa, debe partir de una idea cuidada y hacer todo lo posible para que la gente se vuelva a poner tu camiseta una vez pasado el evento, de esta manera conseguirás que ellos mismos te hagan promoción, publicidad.
Estos son los puntos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de crear esa camiseta del evento que será todo un éxito.
A fin de cuentas con nuestro merchandising, y la calidad del mismo estamos transmitiendo una imagen a nuestros clientes y debemos preocuparnos de que sea la más adecuada y que ellos sientan que les estamos haciendo entrega de algo valioso.
En tu caso, ¿Qué imagen quieres que dé tu empresa?