Skip to Content

¿Qué técnica de impresión debo utilizar para mis camisetas?

Técnicas de impresión para camisetas personalizadas

No existe una sino que son muchas las técnicas de impresión para camisetas personalizadas, y por eso antes de hacer tu encargo necesitas conocerlas bien, par que el resultado final sea el que esperas e incluso supere tus expectativas.

1. Serigrafía

En la impresión de camisetas, una de las técnicas más populares es la  serigrafía, una de las técnicas más populares es la serigrafía. Es flexible debido a que se puede utilizar en todo tipo de prendas, de ahí a que la estampación de camisetas sea un proceso tan habitual. En el caso de que tengas una prenda de algodón podrás elegir serigrafía u otras técnicas como el bordado. Si la prenda es de poliéster también.
  • ¿Cuándo utilizar impresión en serigrafía? Esta técnica es perfectamente válida para todo tipo de ropa personalizada, ya que no es nada quisquillosa acerca de los materiales, gramajes del tejido, etc. Podrás utilizarlo prácticamente con todo.


2. Sublimación

Seguimos con una técnica que cada vez tiene más adeptos por sus espectaculares resultados: una de las técnicas más populares a la hora de hablar de  ropa personalizada es la  sublimación. Claro que para optar por esta técnica, debe elegirse una prenda que cuente con  tejido técnico o se trate de un conjunto deportivo. Las  equipaciones de fútbol o las  camisetas de running personalizadas son un claro ejemplo idóneo para esta técnica de impresión textil. Por lo que son la mejor opción a la hora de hacer encargos del tipo   para eventos, carreras o competiciones deportivas.

  • ¿Cuándo utilizar sublimación? Partiendo de que es necesario que la camiseta sea de color blanco y 100% poliéster, es en estos casos cuando se recomienda su uso. Sobre todo en el caso de prendas técnicas, porque es un tejido transpirable. Además, no hay límite en cuanto a los color.


3. Bordado

El  bordado es una  técnica de impresión de camisetas perfectamente válida pero que se recomienda aplicar sobre todo en productos con un gramaje interesante, ya que si la tela es muy fina, podría romperse durante el proceso. Normalmente se usa en prendas como  polos para personalizar o hasta  , aunque hay muchos materiales usados para la producción de camisetas  perfectamente válidos para bordar en ellos. Por lo que si te interesan las  camisetas personalizadas sobre todo para el sector de negocios (restaurantes, cafeterías, peluquerías, eventos…), puede ser la mejor opción para ti, dado que queda más profesional y da mucha autoridad a tu  marca, evento o proyecto.

  • ¿Cuándo utilizar bordado? Es muy recomendado para negocios, para poder bordar camisetas, polos, delantales u otro tipo de ropa personalizada con el nombre del empleado, de la empresa, etc.


Impresión por inyección de tinta

Estamos ante una técnica quizás menos habitual en la impresión de camisetas, pero qué es importante que conozcas. Se le conoce también bajo el nombre de DTG (Direct to Garment) y se aplica principalmente sobre tejidos naturales, como algodón o seda, además las tintas se aplican sobre el producto.
  • ¿Cuánto utilizar impresión por inyección de tinta? Generalmente para la confección de camisetas de algodón u otros materiales naturales.
Esperamos que ahora tengas más claro qué técnica de impresión debes utilizar para tus camisetas personalizadas Barcelona. Ten en cuenta que ante la duda puedes preguntarnos y te asesoraremos sin compromiso acerca de la mejor opción para ti.  En Garment Printing somos especialistas en impresión textil y contamos con más de 40 años de experiencia profesional. ¿Hablamos?
in gap