Palabra de experto: cómo se diseña una camiseta personalizada
Palabra de experto: cómo se diseña una camiseta personalizada

Palabra de experto: cómo se diseña una camiseta personalizada

Cómo diseñar camisetas

Existen varias formas de diseñar camisetas. Pero si sigues estos consejos que te damos, paso a paso, seguro que lo consigues:

1- Planifica el diseño

El primer paso es planificar el diseño; ya que será de vital importancia a la hora de personalizar camisetas, puesto que podría determinar el éxito de ventas de la misma. Así que ten paciencia, relájate, inspírate…

A la hora de diseñar camisetas puedes hacerlo para distintos fines, ya sea publicidad de una empresa, de una banda de música, una ilustración o dibujo, etc. El diseño podrás cogerlo de Internet si es de dominio público (libre de derechos) o hacerlo tú mismo desde cero; todo depende de tus conocimientos en este campo.

Así que el primer paso es pensar cómo quieres que sea el diseño de tu camiseta, en base a la finalidad de la misma. Dedica todo el tiempo que sea necesario.

2- Escoge una buena combinación de los colores

El diseño no lo es todo, porque no todos los diseños quedan igual en el mismo tipo de camisetas. ¡Influye y mucho el color! ¿Quieres diseñar camisetas en color negro? ¿Prefieres blanco? ¿O bien en otro color? Un mismo diseño podría servirte para distintos colores, pero no siempre es así. Así que haz tus testeos.

Siempre puedes ofrecer la camiseta en distintos colores -con el mismo diseño pero cambiando en color- o bien venderla en solo en 2-3 colores.

 
Palabra de experto: cómo se diseña una camiseta personalizada

3- Centra el diseño y cuidado con las dimensiones

Es importante que el diseño quede centrado en la camiseta; o al menos en la posición en la que lo deseas o piensas que quedará mejor. Es uno de los puntos más importantes a la hora de personalizar camisetas, ya que necesitas que se vea bien cuando se utilice.

Mucho cuidado con la resolución del diseño, debe tener un tamaño óptimo para que no quede pixelado. Y debes centrarlo o colocarlo en la zona que veas que puede quedar mejor. Simplemente, juega con las dimensiones hasta que el resultado sea el deseado.

Importante: ¿qué software utilizar para hacer una camiseta?

Existen herramientas potentes (algunas de pago y otras con período de prueba gratuito o incluso gratuitas) como Adobe Photoshop, InDesign, Gimp, Adobe Illustrator o Paint Shop Pro, entre otras. Te permitirán darle mayor profundidad y balance al diseño, para que se vea menos plano y más profesional.

Ya para terminar, teniendo todo claro. Es el momento de proceder a la impresión de camisetas. Para ello, es mejor que acudas a una empresa especializada, para que los resultados sean totalmente los deseados.

Ahora ya sabes cómo se hace una camiseta, ¡palabra de experto! Solo queda que sigas los pasos y, cualquier duda, somos todo oídos.

Contamos con más de 20 años de experiencia, esto es lo que nuestros clientes dicen de nosotros…

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Vas con prisa? Pide un presupuesto rápido

Envíanos todos los detalles de tu proyecto y nuestro equipo de expertos te proporcionará las mejores opciones y sus costes. Conseguir el producto exacto al mejor precio no podría ser más fácil.

Palabra de experto: cómo se diseña una camiseta personalizada